Instalación

- Medio Boot ( Memoria USB o CD/DVD).
- Acceso a Internet ( Necesario para las actualizaciones).
- Ordenador.
- Conocimientos previos.

Descargar y Grabar el .ISO 
Una vez descargada podemos grabarla en un USB usando YUMI o RUFUS, Son fácil de usar.
Si es DVD recomiendo con UltraISO.
Es necesario entrar al BIOS de nuestro equipo y configurar el Boot (arranque) para que comiese buscando el CD/DVD o los dispositivos USB.
Una vez realizado los pasos anteriores y colocar el equipo a bootear por el medio que se elija procederemos a realizar la instalación.

Lo Primero es configurar el Idioma, en este caso seleccionamos Español y y hacemos clik sobre Instalar Elementary.


El instalador buscará que tengamos el mínimo requerido de espacio para instalar el sistema que estemos conectados a internet y en el caso de portátiles que este conectado el cargado.
Seleccionamos la Opción de Descargar Actualizaciones y Descargar Software de Terceros, son opciones es recomendable marcar las casillas ya que de cualquier momento tendremos que hacerlo una vez instalado.

Tipos de Instalación:
- La primera Borrar Disco e Instalar Elementary: Borra el sistema operativo que tengas instalado y instala Elementary, no pide particionamiento de disco y solo queda instalado Elementary en el Disco.
- En nuestro caso lo haremos de manera personalizada, para decidir como van a ir las cosas.
- Elegimos la opciones de mas opciones para crear nuestra propia tabla de particiones y damos clik en continuar.


Particionamiento del Disco:


- Si tienes particiones hechas de cualquier S.O y no quieres perder los documento selecciona solamente donde se encuentra instalado el S.O y le damos en Revertir, para no perder datos. (si tienes dos particiones, si tienes una sola partición perderás todos los datos debido a que linux utiliza otro tipo de formato)
- Creamos una nueva tabla de particiones, seleccionamos el disco duro y comenzamos, en cada vez tendremos que hacer clik sobre "Espacio Libre" y hacer clik en "+", para ir creando particiones. 
El Área de Intercambio o SWAP:
- Esta partición es el ayudante de memoria RAM, sirve para intercambiar las aplicaciones que no has utilizado por algún tiempo en tu sesión, cuando esto pasa la descarga en el SWAP para poder liberar algo de RAM y seguir trabajando. 
- Para el SWAP se recomienda un tamaño doble de lo que tengas de RAM. 
- Si tenemos 2 GB o mas en RAM no necesitamos mucha SWAP.
- El tamaño maximo de SWAP debe de ser de 1 GB si cuentas con mas de 2 GB en RAM.
- En este caso, en esta maquina tengo 512 MB, pondremos un SWAP de 1 GB.
- La Particion Raiz (/):
- Aquí es donde va instalado todo el SO y las aplicaciones, así de igual manera dependerá del tamaño de tu disco y tus necesidades, 
- 15GB  es lo recomendable para la instalacion de Elementary.


Resultado del Particionamiento:



Zona Horaria:
- Dependerá de tu ubicación geográfica.


Distribución del teclado:
- Seleccionamos la opción detectar la distribución del teclado. 
Datos del Usuario:
- Su nombre
- Nombre del equipo
- Contraseña
- Seleccionar solicitar contraseña para iniciar sesión


Unas vez finalizado, llegamos a lo que es la bienvenida a Elementary.


Al finalizar deberemos de reiniciar entrar a la BIOS configurar el Boot para que arranque por el HDD, luego de eso sacar el CD/DVD o USB, para que arranque el sistema ya instalado